La enfermedad respiratoria es un término médico que abarca patologías que afectan a los órganos y tejidos que hacen posible el intercambio de gases en los organismos superiores, e incluye las condiciones de las vías respiratorias superiores, tráquea, bronquios, bronquiolos, alvéolos, la pleura y la cavidad pleural, y los nervios y la musculatura de la respiración. Las enfermedades respiratorias van desde leves y autolimitadas, como el resfriado común a las entidades que amenazan la vida, como la neumonía bacteriana, embolismo pulmonar y cáncer de pulmón.
AVISO LEGAL:
Esta técnica no pretende sustituir a ningún diagnóstico ni tratamiento médico profesional. Se aconseja a las personas con cualquier tipo de condición médica, a los ancianos, a los niños menores de 14 años y a las mujeres embarazadas o que sospechen que puedan estar embarazadas, consultar a un médico antes de practicar esta técnica. Así mismo, se advierte a los espectadores que no participan directamente en la videoconferencia, que si practican estas técnicas lo hacen bajo su propia responsabilidad.
Pasos a seguir:
1. BHADRASANA
Hatha Yoga Pradipika, upadesha 2, versículo 37
TÉCNICA
EN BHADRASANA, SIGUE:
2. PLAVINI KUMBHAKA
KUMBHAKA PADDHATHI, VERSÍCULO 171
TÉCNICA
JALNADHARA BANDHA (como referencia)
GERANDHA SAMITHA UPADESHA 3, VERSÍCULO 12
EN BHADRASANA, SIGUE:
3. KAMALA KUMBHAKA
KUMBHAKA PADDHATHI, VERSÍCULO 189
TÉCNICA
EN BHADRASANA, SIGUE:
4. KUMUDA KUMBHAKA
KUMBHAKA PADDHATHI, VERSÍCULO 190
TÉCNICA
EN BHADRASANA, SIGUE:
5. KRAMA NETRA KUMBHAKA
KUMBHAKA PADDHATHI, VERSÍCULO 191
TÉCNICA
EN BHADRASANA, SIGUE:
6. TRINETRA KUMBHAKA
KUMBHAKA PADDHATHI, VERSÍCULO 192
TÉCNICA
FIN DE KRIYA
Fecha del Kriya 17-Dic-2011
¿Has tenido una buena experiencia con los Nithya Kriyas?
Envíanos un corto video donde compartes tu experiencia: espanol@nithyananda.org
AVISO LEGAL:
Esta técnica no pretende sustituir a ningún diagnóstico ni tratamiento médico profesional. Se aconseja a las personas con cualquier tipo de condición médica, a los ancianos, a los niños menores de 14 años y a las mujeres embarazadas o que sospechen que puedan estar embarazadas, consultar a un médico antes de practicar esta técnica. Así mismo, se advierte a los espectadores que no participan directamente en la videoconferencia, que si practican estas técnicas lo hacen bajo su propia responsabilidad.
Pasos a seguir:
- BHADRASANA
 - PLAVINI KUMBHAKA
 - KAMALA KUMBHAKA
 - KUMUDA KUMBHAKA
 - KRAMANETRA KUMBHAKA
 - TRINETRA KUMBHAKA
 
1. BHADRASANA
Hatha Yoga Pradipika, upadesha 2, versículo 37
TÉCNICA
- Coloca los talones adyacentes el uno al otro y cerca del perineo.
 - Mantén los pies con las manos.
 
EN BHADRASANA, SIGUE:
2. PLAVINI KUMBHAKA
KUMBHAKA PADDHATHI, VERSÍCULO 171
TÉCNICA
- Inhala completamente.
 - Contrae la garganta y descansa tu barbilla en el pecho - Jalandhara Bhanda. (La técnica original dice de acostarse sobre el agua).
 - Retén el aliento, juiciosamente.
 - Relájate y exhala lentamente.
 
JALNADHARA BANDHA (como referencia)
GERANDHA SAMITHA UPADESHA 3, VERSÍCULO 12
EN BHADRASANA, SIGUE:
3. KAMALA KUMBHAKA
KUMBHAKA PADDHATHI, VERSÍCULO 189
TÉCNICA
- Inhala a través de la fosa nasal derecha.
 - Retén el aliento, juiciosamente.
 - Exhala a través de la fosa nasal izquierda.
 
EN BHADRASANA, SIGUE:
4. KUMUDA KUMBHAKA
KUMBHAKA PADDHATHI, VERSÍCULO 190
TÉCNICA
- Inhala a través de la fosa nasal izquierda.
 - Retén el aliento, juiciosamente.
 - Exhala a través de las dos fosas nasales.
 
EN BHADRASANA, SIGUE:
5. KRAMA NETRA KUMBHAKA
KUMBHAKA PADDHATHI, VERSÍCULO 191
TÉCNICA
- Inhala a través de la fosa nasal derecha.
 - Mantén la respiración.
 - Inhala a través de la fosa nasal izquierda.
 - Mantén la respiración.
 - Exhala a través de la fosa nasal derecha.
 - Mantén la respiración.
 - Exhala a través de la fosa nasal izquierda.
 
EN BHADRASANA, SIGUE:
6. TRINETRA KUMBHAKA
KUMBHAKA PADDHATHI, VERSÍCULO 192
TÉCNICA
- Inhala a través de la fosa nasal izquierda.
 - Aguanta la respiración tanto tiempo como puedas, juiciosamente.
 - Sin exhalar, inhala por la fosa nasal derecha.
 - Aguanta la respiración tanto tiempo como puedas, juiciosamente.
 - Otra vez sin exhalar, inhala a través de las dos fosas nasales.
 - Aguanta la respiración tanto tiempo como puedas, juiciosamente.
 - Ahora exhala lentamente y relájate.
 
FIN DE KRIYA
Fecha del Kriya 17-Dic-2011
¿Has tenido una buena experiencia con los Nithya Kriyas?
Envíanos un corto video donde compartes tu experiencia: espanol@nithyananda.org


No hay comentarios:
Publicar un comentario